Descripción
Contenidos del curso:
PRIMERA PARTE. (pag. 11)
1.1) Más viejo que el hilo negro.
1.2) Mira tu pantalla.
1.3) El futuro de las Redes Sociales.
1.4) Ventajas del email marketing.
2. Email-marketing mínimo viable.
2.1) Una lista de suscriptores.
2.2) Un dominio web.
2.3) Un programa de envíos de e-mail masivos.
3. ETHOS: Manual de Estilo de un Email Persuasivo.
3.1) Escribe como hablas.
3.2) Dirígete a una persona, no a mil.
3.3) No uses vaselina.
3.4) No pongas cara de hambre.
3.5) Sé tú mismo.
3.6) No los mandes a redes sociales.
3.7) El tamaño del email ideal.
3.8) Dibuja con palabras.
3.9) Deja respirar tus textos.
3.10) Amistades peligrosas.
3.11) Huye de imágenes, adjuntos y links de baja reputación.
4. PATHOS: Creación de contenidos.
5. La FÓRMULA: I.R.V-V.
5.1) La chistera mágica de los emails infinitos.
5.2) I: Dar con la idea.
5.3) R: Rellenar la Idea.
6. LOGOS: “Armar” el Email.
6.1) V-V: Vinculación Veterinaria.
7. Líneas de Asunto Rompedoras.
7.1) La importancia de un buen Asunto.
7.2) Aquí el tamaño SÍ importa.
7.3) Breve nota sobre el “preheader”.
7.4) Claves para escribir asuntos irresistibles.
8. A Fuerza de Repetir.
8.1) Cumple tus compromisos.
8.2) El tiempo pasa muy rápido en internet.
8.3) El miedo a “ser un pesado”.
8.4) Midiendo Resultados.
8.5) El Poder de la repetición.
9. Medicina Antispam para tu Newsletter
9.1) El listado de clientes de tu fichero.
9.2) Listados de clientes potenciales.
9.3) Los atajos no existen.
9.4) Despertando una lista dormida.
9.5) El problema de las segmentaciones y otras orientaciones.
9.6) Y para acabar… el “footer”.
SEGUNDA PARTE (pag. 75)
1. Email de Bienvenida
2. Email de Confirmación
3. Email de Rescate
4. Email de Utilidad
5. Email de Humor
6. Email de Actualidad
7. Email de Rechazo
8. Email de Opinión
9. Email de Contraste
10. Email de testimonio
Epílogo. (pag. 99)
Notas.
Bibliografía.